domingo, 8 de abril de 2018

Más que otro


En los tiempos que corren cada vez más se está implantando una idea que provoca que los jóvenes tengan una mayor capacidad adquisitiva que yo no veo como normal a esas edades.
Últimamente la sociedad se está moviendo por falsas apariencias, es decir, las familias “modernas” quieren aparentar una cosa que no son, siempre superando a los demás amigos sobre todos de los hijos y que estos sean mucho más que los demás compañeros. Esta idea provoca a los niños una idea de sus padres que no es la correcta, pero es la que los padres dan delante de las demás familias.
Muchas familias a lo mejor no tienen para satisfacer una necesidad básica y tienen que estar recibiendo ayuda por parte de alguna organización o cualquier otra institución, probablemente no sea una situación cómoda para ellos, pero a la hora de celebrar el cumpleaños de su hijo/a hay todo tipo de lujos para que su hijo no sea menos que nadie, cuando en realidad eso no debería ser así y deberían adaptarse a lo que cada uno tiene, ya que su hijo cada vez les va a exigir más y más cuando en realidad sus padres no pueden.
A la hora de salir de paseo con los amigos también se puede observar este aspecto. Es algo que no hace falta mucho para razonar, un niño que sale por el pueblo a dar una vuelta con sus amigos y cenar no va a gastar más de 20 euros en una noche, pero como a su amigo le dan esa cantidad pues yo tengo que igualarla con mi hijo/a o superarla.
Estas actitudes son las que hacen que los niños empiecen a beber o consumir a edades que no son normales, ya que siempre tienen dinero suficiente para lo que quieran. No tienen por qué ser para consumir, también lo pueden utilizar para ahorrar y gastarlo en objetos innecesarios en los cuales va a derrochar el dinero y sus padres no van a poner oposición alguna.
La sociedad de consumo en las que vivimos y el querer superar al que está al lado, es el mayor causante de estos comportamientos y en las familias que quieren tener este nivel y no pueden está haciendo mucho daño, al no estar dedicando correctamente y de manera equitativa sus recursos.

12 comentarios:

  1. ¡Qué buena entrada Luis!
    Todos conocemos a alguien así. Alguien que intenta vivir por encima de sus posibilidades, alguien qué intenta vivir una vida que no le pertenece por no ser menos que los demás.
    Cuando realmente, a los demás nos da igual cuantos zapatos tengas, cuantos vestidos, cuantos patinetes, cuantos Iphone seas capaz de comprar, etc..

    Deberíamos ser más conscientes de como educamos a nuestros hijos. Por que ellos son el futuro, y no queremos un futuro así.

    Un saludo Luis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me llena de halagos que te haya gustado la publicación, así del mismo modo que estas compartiendo mi opinión. Es por eso que las personas que tenemos estos pensamientos, debemos seguir firmes e infundir valores que no sean superficiales.

      Eliminar
  2. buenas tardes compañero tu entrada me parece muy interesante y he decidido dejarte un comentario. Estoy de acuerdo con tu forma de enfocar el problema a mi parecer lo que nunca le debe faltar a los hijos son 4 cosas: comida, ropa, una buena educación y mucho cariño. No hay que criar a niños consumistas si quiere tener lujos incensarios los invito a trabajar para saber lo que cuesta ganar dinero en la época en la que vivimos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra escuchar esas opiniones de agrado hacia la idea que he expresado, he de decirte que comparto contigo que esos cuatro pilares son fundamentales para un buen desarrollo de un niño.

      Eliminar
  3. ¡Buenas tardes Luis!
    Me ha gustado mucho tu entrada y estoy totalmente de acuerdo contigo, es una pena que vivamos en una sociedad en la que la mayoría de las personas viva por encima de sus posibilidades y anteponga productos innecesarios por "el que dirán" a cosas básicas y de primera necesidad, proporcionando así una educación totalmente incorrecta a los hijos/,acostumbrándolos a obtener todo lo que dicen necesitar sin un mínimo esfuerzo.
    Esto es un gran problema, ya que como bien dices, esto puede desembocar en muchos otros vicios y hábitos inadecuados.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Lucía, muchas gracias por hacerme saber que mi publicación ha despertado interés en ti, también he de agradecerte que compartas la misma opinión que yo. Espero que esta situación se acabe controlando.
      Un beso, y espero verte pronto.

      Eliminar
  4. Buenas tardes Luis¡
    Tu entrada me ha parecido fantastica, ya que al leerla me ha hecho reflexionar mucho sobre como está la sociedad hoy en día.Ya que como se puede apreciar las personas consumimos diariamente muchísimas cosas, ya que en un mes hemos comprado de seguro entre dos o tres objetos ya sea ropa, decoración etc. Es necesario tener un control sobre los menores, ya que sino el día de mañana cuando sean más mayores te van a exigir mucho más, por ello es necesario que aprendan el valor de las cosas y lo que cuesta ganarlas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho que te hayas intersado en mi entrada, y también que te haya ayudado a refelxionar de como la sociedad está cambiando a pasos agigantados, donde debemos tener cuidado.

      Eliminar
  5. Buenas tardes Luis!
    Tienes mucha razón en todo lo que has escrito en esta entrada y estoy completamente de acuerdo de que esta sociedad de consumo en la que vivimos es la que hace que muchos malos comportamientos vayan apareciendo cada vez a edades más tempranas. El egocentrismo es algo que domina muchas de las mentes de nuestra sociedad...
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Valentín, gracias por compartir tu idea conmigo, me imagino que habrá más personas con las mismas ideas que nosotros y nos ayuden a difundirla, para no transmitir falsos valores a las generaciones futuras.

      Eliminar
  6. Buenas Luis! Estoy de acuerdo con tu entrada, hoy en día vivimos en una sociedad consumista y eso hace que cada vez le demos mas cosas a los niños que no necesitan simplemente por aparentar algo que no son.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Cynthia, me alegra mucho de que estes de acuerdo con mis ideas y veas las acciones de que los padres actuales toman con sus hijos de la misma forma que yo.

      Eliminar

No es un adiós, es un hasta luego

¡Buenas bloguer@s¡ Hoy   vengo a deciros que como todo en esta vida siempre hay un principio y un final en todo lo que somos y hacemos. ...