Esta semana se me ha atribuido el rol de player, en el que debo de
jugar a un juego y sacar mis propias conclusiones, contar sobre que iba el
juego, que he sentido, mi experiencia mientras jugaba, etc.
El juego que he escogido esta
vez ha sido A Close World. Trata sobre una persona
del colectivo LGTB que tiene un romance y lo lleva a escondidas. Esa persona
habla sobre el miedo que tiene cuando esta con su pareja sobre decir la verdad
y hasta incluso cuando esta con su familia. Mientras transcurre la historia, la
familia no le deja ir a un bosque que tiene curiosidad por explorar. La trama
principal se desarrolla en el bosque y tiene que ir "enfrentándose" a
unos monstruos que van reflejando las actitudes y comportamientos que dañan su personalidad, por ejemplo que el
padre se preocupe más por lo que piensan los demás, en vez de aceptar y querer
a su hijo tal y como es.
Conforme más monstruos vence,
se va adentrando más en el bosque, hasta que al final logra salir del bosque y
se encuentra con la tolerancia y el amor hacia uno mismo.
Me ha gustado el juego ya que transmite
persistencia y que ser fiel a uno mismo y luchar contra lo que nos hace daño
sin rendirse nunca acaba teniendo un gran final donde el sujeto gana. Ayuda a
ver lo que se ve como normal o aceptado por la sociedad y lo que no
Conforme avanzaba en el juego más ganas tenía de encontrarme con un "monstruo" para derrotarlo. Me daba rabia las malas actitudes que transmitían y visibilizaban, y ponerme a pensar que lamentablemente muchas personas no llegan a vencer a sus demonios y tienen que vivir una realidad así me pone muy triste.
Pero me ha parecido interesante la manera de plasmar nuestros monstruos internos, que en realidad son externos pero se nos calan dentro.
Sin duda un juego muy educativo y entretenido.
Conforme avanzaba en el juego más ganas tenía de encontrarme con un "monstruo" para derrotarlo. Me daba rabia las malas actitudes que transmitían y visibilizaban, y ponerme a pensar que lamentablemente muchas personas no llegan a vencer a sus demonios y tienen que vivir una realidad así me pone muy triste.
Pero me ha parecido interesante la manera de plasmar nuestros monstruos internos, que en realidad son externos pero se nos calan dentro.
Sin duda un juego muy educativo y entretenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario