La
figura de los padres ha sido, es y será un pilar fundamental en el desarrollo
de las personas, no hace falta ser un experto para darse cuenta de la valía que
tienen.
A día
de hoy, todavía se siguen dando casos en los que los padres siguen maltratando
a sus hijos. Aparte de ser un acto de personas con muy poca moral, es algo que
todavía no toda las personas ven por igual. Maltrato es un término entendido
como acción o efecto de maltratar, que significa tratar mal a una persona. El
maltrato según la forma que sea se clasifica en distintas categorías como puede
ser: físico, sexual o psicológico. Se dice que los niños en sus primeros años
de edad son como una esponja y absorben todas las conductas que observan.
El
castigo que sufren esos infantes es un factor muy importante en su futuro
desarrollo y comportamiento, que los va a condicionar a la hora de socializar
con los demás. Muchos casos son detectados a tiempo y los afectados consiguen
superar esa mala etapa de su vida. Cuando la cosa se alarga y no hay manera de
detectarlo pueden ser daños irreversibles, en los que los educadores ponemos
todo nuestro empeño en ayudar al afectado e intentamos hacer ver que no todas
las personas son iguales.
La globalización
término entendido como proceso de integración en distintos ámbitos y ha
provocado que el mundo este cada vez más interconectado, lo que hace que la
información se difunda como mucha más rapidez. Este término tiene su parte
positiva, como es que las campañas de prevención, reeducación y reintegración
ya no sean algo que abarque lo local o autonómico, sino ya que llegamos a un
ámbito internacional. También tiene su parte negativa ya que lo internacional
hace también más daño cuando los maltratadores hacen público en las redes ese
maltrato. Otro punto positivo es que la difusión de estas malas conductas es
más fácil de detectar y encontrar al culpable.
Por
eso la sociedad tiene que saber aprovechar las ventajas que la globalización
nos ofrece y no utilizar los aspectos negativos que también nos ofrece. Siendo
estos comportamientos algo inapropiadas todavía para la sociedad en la que
vivimos.
“Lo que se les hace a los niños,
los niños harán a la sociedad”. Karl
Menninger
No hay comentarios:
Publicar un comentario